top of page

BENEFICIOS 

CHANCAPIEDRA

  • Es antiviral

  • La chancapiedra y sus componentes es capaz de matar distintos virus y bacterias. En el caso de los virus es capaz de eliminar los que ocasionan la hepatitis A, B, y C. Asimismo, elimina los virus que ocasionan el herpes y otras infecciones de transmisión sexual. Asimismo, es capaz de matar bacterias que producen las reacciones inflamatorias del organismo.

  • Combate los cálculos renales

  • Entre los principales beneficios de la chancapiedra es el apoyo a los riñones, ya que es el órgano más afectado al momento de formar cálculos renales. La chancapiedra, gracias a sus propiedades eliminan las obstrucciones en las vías del organismo del ser humano. Asimismo, aumenta la micción, reduce altos grados de fiebre, protege y desintoxica los riñones.

  • Ayuda a curar infecciones urinarias

  • Hoy en día, gran cantidad de personas son atendidas y diagnosticadas con cistitis. Esta es una infección a la vejiga o vías urinarias debido al ingreso de bacterias. Estas se multiplican a montones adhiriéndose a la uretra o vejiga, próstata y rodeando el conducto de la orina. Con el paso del tiempo esta afección trae consigo múltiples problemas, desde infecciones hasta cáncer.

  • La chancapiedra, gracias a su efecto diurético ayuda a desinflamar las vías urinarias y eliminar las bacterias. Asimismo, protege a los riñones y propicia el incremento de orina con la que se eliminan los agentes nocivos para la salud.

  • Protege el hígado

  • Gracias a sus propiedades antioxidantes, la chancapiedra cuida los tejidos del hígado del estrés oxidativo. Asimismo, en un estudio realizado por el Departamento de Química del Instituto Bose en la India en ratones se comprobó su efecto protector. Ante un exceso de dosis de paracetamol, componente que se usa en muchas pastillas y que daña el hígado, se demostró que la chancapiedra protege las células hepáticas.

 
LIMÓN

 

Antiviral

  • No solo es efectivo contra los virus del resfriado y la gripe, sino también contra gran variedad de intrusos. Esta propiedad le viene del limonoide terpeno, un componente propio que consumimos en el jugo natural de limón.

Limpieza intestinal

  • Tomar una taza de agua tibia con el jugo de un limón en ayunas nos ayudará a activar los intestinos, mejorando su bombeo, además de limpiar y desinfectar todo el tracto intestinal. También esta terapia desintoxica el hígado.

Equilibra el pH

  • Aunque el limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante en el organismo, con lo que es muy beneficioso tomarlo sin endulzar para equilibrar los ácidos.

 
 
COLA DE CABALLO

 

Es diurética

La acción más notable de la “cola de caballo” es la diurética, pudiendo aumentar en un 30% la secreción de orina. Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapónidos, aumenta el fluido urinario y es muy indicada para remediar la retención de líquidos general o para una acción más localizada en algunos problemas genitourinarios: cálculos renales, infecciones urinarias, cistitis, uretritis, inflamaciones de la vejiga o próstata.

Piel

 ayuda a combatir notablemente los hongos, el eccema y el herpes entre otros.

Huesos

 remineraliza el sistema óseo.

Cicatrizante

 ayuda a cicatrizar heridas.Regenerador celular

Tendones

 Galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos. Además actúa positivamente sobre la flexibilidad de los tendones y las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines, etcétera.

Bajar de peso

 ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas.

Hemorragias

 muy útil para controlar y curar hemorragias debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rápidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las úlceras cutáneas.

Fortalece notablemente las uñas

 por su alto contenido de equiseto.

Piel

si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta a la piel. Su alto contenido de silicio ayuda a mantener y recuperar la salud del tejido conjuntivo que forma la piel. Por otro lado, desintoxica y depura las vías urinarias y la sangre, y esta limpieza interior ayuda a evitar la acumulación de toxinas y la proliferación de bacterias. Además, este efecto depurativo previene las arrugas, atenúa las estrías y regenera los tejidos dañados por las variaciones de peso.

Sobre el cabello

 evita las canas debido a su rico contenido de sílice, un elemento esencial del tejido conjuntivo además de aumentar el crecimiento del cabello y mejorar su aspecto, y por supuesto rejuvenece, nutre y vigoriza la piel y el cabello.

 
 
LINAZA
 

Alto en fibra, pero bajo en carbohidratos
Uno de los beneficios más extraordinarios de las semillas de lino es que contienen altos niveles de contenido de Mucílago de Linaza, que es una fibra  soluble en agua y tiene beneficios increíbles en el tracto intestinal.

Además, el lino es extremadamente alto tanto en fibra soluble e insoluble que puede apoyar la desintoxicación del colon, la pérdida de grasa y reduce los antojos de azúcar.


Piel y cabello saludables
Si deseas una piel, cabello y uñas, más saludables, considera comer  2 cucharadas de semillas de linaza. Las grasas de ALA en las semillas benefician la piel y el cabello al proporcionar grasas esenciales, así como vitamina b que ayudan a reducir la sequedad. También puede mejorar los síntomas de acné, rosácea y eczema.
Aceite de semilla de lino es otra gran opción, ya que tiene una concentración aún mayor de grasas saludables. Usted puede tomar 1-2 cucharadas internamente para hidratar la piel y el cabello.
Pérdida de peso
Un estudio publicado en el Journal of Nutrition encontró que las semillas de linaza y las nueces pueden mejorar la obesidad y apoyar la pérdida de peso.
Dado que el lino está lleno de grasas saludables y fibra, te ayudará a sentirte satisfecho mucho más tiempo. Las grasas de ALA también ayudan a reducir la inflamación.


Baja el colesterol
La revista de Nutrición y Metabolismo encontró que la adición de semillas de lino en tu dieta reduce naturalmente los niveles de colesterol.
El contenido de fibra soluble de las semillas de lino atrapan la grasa y el colesterol en el sistema digestivo para que no pueda ser absorbido. La fibra soluble también atrapa la bilis, que se hace del colesterol en la vesícula biliar.

 

Las semillas de linaza son altas en antioxidantes
Entre sus otros hechos increíbles de nutrición, las semillas de lino también están llenas de antioxidantes. Los lignanos son polifenoles únicos relacionados con las fibras que nos proporcionan beneficios antioxidantes para el envejecimiento, el equilibrio hormonal y la salud celular.

CEBADA

1. La cebada posee vitaminas del grupo B, ácido fólico, colina y vitamina K, es buena fuente de potasio, magnesio y fósforo, pero su mayor virtud es la riqueza en oligoelementos: hierro, azufre, cobre, cinc, manganeso, cromo, selenio, yodo, molibdeno. Contiene lisina (aminoácido limitante en el trigo).

2. La cebada contiene sustancias inhibidoras (tocotirenoles) que bloquean la producción hepática de colesterol ‘malo’ LDL. El efecto anti colesterol de la cebada se potencia por su contenido de fibra soluble (beta glucanos).

3.La fibra soluble (beta glucanos) protege las mucosas intestinales irritadas y es responsable del efecto hipoglucemiante, en asociación con su buen contenido de cromo.

4.En el germen posee una sustancia (hordeina) que actúa como antiséptico intestinal, siendo indicada en enteritis, colitis, diarreas, cólera e infecciones varias.

5.Contribuye a la eliminación del estreñimiento. Esto se debe al buen contenido de fibra soluble, imprescindible para el equilibrio de la microbiota intestinal.

6.Favorece la buena salud del colon. Como ayuda al buen funcionamiento del intestino, facilita el movimiento fecal y mantiene el estómago limpio, lo cual reduce los riesgos de padecer cáncer de colon y hemorroides.

7. La cebada es un emoliente, reconstituyente, digestivo, diurético, desintoxicante, tónico,antiinflamatorio, laxante, alcalinizante, y antiséptico,

8. Alimento ideal para estados carenciales de nutrientes y para el proceso de crecimiento.

9. El selenio se encuentra en la cebada en cantidades, lo cual favorece la elasticidad de la piel y la protege de los daños causados por los radicales libres.

10. Las proteínas que contiene garantizan el buen estado de la queratina, por lo cual su consumo habitual contribuye al crecimiento y fortalecimiento de cabello.

Fuente: 

PAPAYA AREQUIPEÑA

Nuestra incomparable papaya andina destaca por su inigualable sabor, aroma y textura. Además ofrece muchos beneficios a nuestra salud. Al contener grandes cantidades de potasio, fibra y vitamina C, protege el sistema gastrointestinal de males como la gastritis o la acidez, ayuda en la formación de colágeno, huesos y dientes, y activa el sistema inmunológico ante posibles enfermedades como la anemia, males cardiovasculares, y algunos tipos de cáncer.

Asimismo, la papaya contiene pequeñas cantidades de una enzima, la papaína, que ayuda a digerir las proteínas y el hierro de los alimentos.

De otro lado, la vitamina A, también presente en la papaya, es esencial para la visión, así como el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas y los huesos. Esta fruta cumple además una función antioxidante. Asimismo, como la pulpa de la papaya es muy fácil de masticar y digerir, es ideal para personas mayores, con problemas dentales o con estómago delicado. También es el alimento que buscas si deseas llevar una dieta baja en grasa. Ya lo sabes: la papaya y toda su dulzura te esperan para que te des un gustito muy nutritivo.

AIRAMPO

- Es bueno para controlar la fiebre interna y regular la presión sanguínea, además de aliviar los problemas que provoca la aparición de varicela, sarampión y escarlatina.
- Al consumir como refresco el airampo sirve para combatir las úlceras de estómago.
- Cura las heridas o llagas que aparecen en los labios, en la boca de las personas.

MEMBRILLO

  • Al ser rica en pectinas, esta fruta es muy adecuada para las personas que tengan niveles elevados de colesterol en la sangre.

  • Efecto astringente. Por su contenido en taninos, el membrillo es muy útil en caso de diarrea.

  • Él acido málico tiene efecto desintoxicante y ayuda a eliminar ácido úrico.

  • Es expectorante. Puede ser un gran alivio para la tos seca.

  • Baja la hipertensión.

  • Combate la retención de líquidos.

  • Por su aporte en fibra mejora el tránsito intestinal y aumenta la sensación de saciedad.

  • Gracias a su aporte en potasio es ideal para prevenir calambres y regular el sistema nervioso.

ALBARICOQUE

Agudeza visual

Los albaricoques son ricos en betacarotenos, un componente que se convierte en vitamina A en el cuerpo y ésta es esencial para la buena salud de nuestra retina.

 

Protección contra las toxinas

Los albaricoques te ayudan a eliminar las toxinas del colon, los riñones, el estómago y el higado gracias a su alto contenido en fibra. También son ricos en posatio, que reducen la posibilidad de contraer úlceras.

 

Te ayudan a perder peso

A parte de tener un efecto saciante, los albaricoques contienen azúcares naturales de la fruta que envitarán el aumento de los niveles de azúcar en sangre. 

 

Anticáncer

Son ricos en antioxidantes, particularmente en ácido clorogénico, conocido por proteger al organismo del cáncer y otras enfermedades crónicas. 

 

Hola corazón

Los albaricoques son ricos en hierro y vitamina E, sustancias esenciales para mantener un corazón sano. 

 

Limpia los riñones

El potasio de los albaricoques en un estupendo componente para reducir las enfermedades de riñon. Comer esta fruta previene de la nefritis y ayuda a eliminar las piedras en el riñón.

 

Piel bonita

Los niveles de vitamina C de esta fruta son muy altos y esta vitamina es un ingrediente esencial para mantener una piel joven y sana. 

 

Antioxidantes

Contienen desde licopeno a vitamina C pasando por ácido clorogénico. Todos estos antioxidantes harán que tu cuerpo se mantenga en forma y te protegerán de los radicales libres causantes de enfermedades como el cáncer, las autoinmunes y de envejecimiento. 

ALMENDRAS

 BUENA PARA LAS EMBARAZADAS

Su riqueza en proteínas y minerales –como calcio y magnesio– la hacen especialmente beneficiosa durante la gestación y el embarazo.

La almendra también es un estimulante de la leche materna (galactógena).

ALTERNATIVA A LOS LÁCTEOS

La almendra es tan rica en calcio que es una buena alternativa a los lácteos para asegurarse la obtención del calcio, el magnesio y el fósforo necesarios para la formación y regeneración de los huesos y los dientes.

Su aporte en calcio la hace imprescindible en la dieta de las personas mayores, ya que ayuda a prevenir la fragilidad ósea y la osteoporosis.

VIGORIZANTE PARA LOS JÓVENES Y DEPORTISTAS

Es un alimento reconstituyente y tonificante por ser una buena fuente de proteínas, especialmente para los niños y adolescentes, y también para deportistas.

Su riqueza en ácidos grasos insaturados y en fósforo la hacen beneficiosa para potenciar el rendimiento intelectual y alimentar el cerebro. Contribuye a prevenir el bajo rendimiento intelectual, las pérdidas de memoria y los súbitos cambios de humor.

CARDIOSALUDABLE

Las grasas no saturadas de la almendra constituyen un verdadero bálsamo para el corazón, especialmente sus ácidos grasos monoinsaturados, que son los que más abundan en su composición.

Esta saludable proporción de sus grasas, semejante a la del aceite de oliva, tiene la virtud de disminuir el colesterol LDL “malo” y favorecer el aumento del colesterol HDL, que ayuda a prevenir los accidentes cardiovasculares.

REFUERZO INMUNITARIO

La almendra también refuerza el sistema inmunitario gracias a antioxidantes como la vitamina E, la quercetina, el manganeso y el cinc.

  • PERUKAY EMOLIENTES
bottom of page